- Al cerrar los ojos
Última modificación: 28 de septiembre del 2012 a las 19:10 h.
Al juntar los párpados y cerrar los ojos, cabría pensar que dejamos de ver, que el cobijo de la oscuridad nos ciega. Como rememoración de aquel niño asustado que todos fuimos algún día, al cerrar los ojos creemos poder escapar … Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Cápsulas de ingravidez
- Los ciclos del cambio
Última modificación: 11 de mayo del 2012 a las 9:41 h.
La fuerza motriz de la existencia es el tiempo, que se manifiesta a través del cambio. Toda acción o evento implica cambio, y no puede entenderse nuestra existencia sin esta tuerca implícita en el hecho de vivir. Aunque como debemos … Sigue leyendo
- El ser como producto de la posibilidad
Última modificación: 13 de abril del 2012 a las 18:24 h.
La lógica determina que la realidad es todo lo que puede ser, pero sin llegar ser, una dicotomía extraña para nosotros, seres conceptuales, que nos regimos por el tiempo y los límites[1]. Cómo encajamos en esta conclusión que desafía nuestra … Sigue leyendo
- La causa de la Realidad: el imperativo lógico
Última modificación: 30 de octubre del 2015 a las 13:43 h.
El porqué primigenio, aquel que alude a la razón de la existencia en sí, a la causa de la causalidad, es quizás el nudo más trascendente que debería estudiar la metafísica, y a mi ver, también la física, para a … Sigue leyendo
- Todo es para siempre
Última modificación: 13 de enero del 2012 a las 19:03 h.
Las leyes de causa y efecto determinan que no puede haber efecto sin causa, si bien la causa puede ser inherente al sujeto, y ser la propia naturaleza de este, una ley lógica por ejemplo, la que se alce como … Sigue leyendo
- Acción y finalidad
Última modificación: 9 de diciembre del 2011 a las 17:25 h.
El acto es la única vía que tiene el ser humano para intervenir en la realidad. Con él modelamos el mundo, o por lo menos lo intentamos. Es cierto que otro importante factor que afecta a nuestras vidas va en … Sigue leyendo
- La esencia de la Realidad: la infinita Realidad
Última modificación: 6 de agosto del 2020 a las 6:38 h.
Para estudiar la naturaleza y dinámica de la Realidad primero debemos esclarecer su composición, qué es y de qué está hecha. A nivel primario, su esencia ha de ser por imperativo lógico la misma Realidad. La Realidad está hecha de … Sigue leyendo
- Descubriendo la geografía onírica
Última modificación: 5 de marzo del 2012 a las 16:50 h. / (2) Comentarios
A todos nos ha pasado que al despertar por la mañana, estando aún adormilados a caballo entre dos mundos, hemos recordado lo último que hemos soñado. Ese recuerdo a menudo se desvanece al levantarnos y entrar en la actividad diurna, … Sigue leyendo
- Anclas recurrentes
Última modificación: 10 de marzo del 2012 a las 11:13 h.
Siempre he creído que el escritor que habla de sí mismo no es escritor, sino confidente, y se transfigura el lector en un psicólogo distante, de múltiples cabezas, que ha cambiado el diván por la soledad de la cama. Como … Sigue leyendo
- Centro de Gravedad
Última modificación: 3 de marzo del 2017 a las 16:00 h.
Por ahí diciembre del 2010, con Eloi pusimos en práctica aquello que habíamos comentado tantas veces los jueves mientras tomábamos una cerveza, hablábamos de literatura, y contábamos cuentos en que soñar una semana más: “¿Por qué no montamos un grupo … Sigue leyendo