- Tras leer Alicia
Última modificación: 19 de abril del 2022 a las 13:41 h.
A menudo los mitos e iconos trascienden su propio origen. En ellos siempre hay un desencadenante, un germen inicial, eso es bien cierto, pero tras quedar sueltos, los mitos crecen a sus anchas con cada nueva versión que reinventa una … Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Literatura
- Cuando el roble escucha
Última modificación: 25 de abril del 2019 a las 7:52 h.
«Cuando el roble escucha» se trata de un relato (cuento largo o libro corto, según cómo se mire) publicado para San Jordi 2019. Está disponible en ebook (epub, pdf y kindle) en cuandoelrobleescucha.com. * * * Al norte de la península … Sigue leyendo
- Im garten Eden – Epílogo
Última modificación: 12 de abril del 2017 a las 15:22 h.
EPÍLOGO Im garten Eden [ ↻ Volver al relato «Im garten Eden» ] Dentro del género fantástico, la imaginería nazi siempre ha despertado las más calenturientas y audaces especulaciones. Será por la estética del mito creado a partir de finales … Sigue leyendo
- Cenando surimi con el capitán Nemo
Última modificación: 10 de julio del 2015 a las 12:58 h.
Hasta la fecha, de Julio Verne siquiera había leído aquel mítico «Viaje al centro de la Tierra» donde el profesor Otto Lidenbrock, su sobrino Axel y un guía autóctono, se adentraban en las entrañas terrestres a través de un volcán … Sigue leyendo
- El tamaño del nombre del autor, sí importa
Última modificación: 6 de junio del 2014 a las 17:32 h.
Enfrascado en terminar la novela «Espejos circunflejos», he tenido que vérmelas últimamente con la confección de su portada. A falta de pulir detalles ortotipográficos y encomendarme a los dioses, el resto está por fin listo. Ha sido una carrera de … Sigue leyendo
- Las mil y una rosas
Última modificación: 14 de febrero del 2014 a las 17:32 h.
Un icono de tantos que podemos rescatar de la fructífera década de los ochenta es el aclamado libro de Umberto Eco «El nombre de la rosa». Aunque su éxito, y su empeño en persistir en la memoria, pueda deberse con … Sigue leyendo
- «Pensar rápido, pensar despacio» de Daniel Kahneman; o llámalo X, ilustre maestro
Última modificación: 19 de julio del 2013 a las 16:08 h. / (2) Comentarios
En el siguiente artículo voy a comentar un libro que he leído recientemente: «Pensar rápido, pensar despacio», de Daniel Kahneman, personaje que de entrada ya llama la atención al haber obtenido el Premio Nobel en Economía 2002, aun y ser … Sigue leyendo
- Poetización del sinsentido de un día nublado
Última modificación: 3 de agosto del 2012 a las 18:48 h. / (2) Comentarios
Tanto hoy como ayer no soy lo que fui, de esperanzas atiborramos el orgullo, con jaulas de papel confinamos el fluido, y aún nos preguntamos por qué morimos. Ojala todo esto fuera un sueño, y la lógica onírica diera cabida … Sigue leyendo
- Las fábulas de Esopo [I. El águila y la zorra]
Última modificación: 17 de enero del 2012 a las 21:15 h.
I. El águila y la zorra Un águila y una zorra que se habían hecho amigas decidieron de vivir una cerca de la otra, pensando que la convivencia haría más estrecha su amistad. Entonces el águila voló encima de un … Sigue leyendo
- Dafnis y Cloe: Un testimonio de los antiguos dioses
Última modificación: 23 de diciembre del 2011 a las 20:17 h. / (3) Comentarios
Dafnis y Cloe (Δάφνις καὶ Χλόη) puede resumirse como el relato del descubrimiento de la sexualidad por parte de dos pastores adolescentes. Fue redactado por Longus, un escritor escurridizo del siglo II d.C., del cual esta es la única obra … Sigue leyendo