• Un breve bestiario marino: Dæmones maris

    Última modificación: 17 de septiembre del 2020 a las 6:44 h.

    Bajo el espejo del mar, como si fuera el subconsciente del planeta, se esconde un reino todavía hoy poco conocido y profundamente misterioso. Es normal que nuestra fantasía encierre en él a monstruos y genios, algunos totalmente inventados, otros, recuerdos … Sigue leyendo

  • Una ventana al horror de los “Mitos de Cthulhu”

    Última modificación: 30 de mayo del 2014 a las 17:42 h.

    El miedo a lo desconocido, a lo ajeno, que plasmó H.P.Lovecraft en los “Mitos de Cthulhu” se concretaba en la morfología submarina e invertebrada de sus monstruos primigenios. El horror cósmico guardado por antiguos cultos ya olvidados obtiene  su semblante, … Sigue leyendo

  • Iä! Shub-Niggurath!

    Última modificación: 25 de noviembre del 2011 a las 11:37 h.

    Retomando la serie fotográfica de los “Mitos de Cthulhu”, y con un para de ideas en la cabeza, aproveché una fotografía que hice en Guebwiller, un pueblecito de la Alsacia, para montar la segunda entrega. Escogí como protagonista a un … Sigue leyendo

  • Grecia I – Sombras helenas

    Última modificación: 25 de noviembre del 2011 a las 11:50 h.

    El fugaz fin de semana en la ancestral Atenas, aunque breve, me aportó algunos senderos interesantes en que meditar. Al ir a Grecia uno imagina encontrarse con un brillante sol que lo azote, y a pesar que el bochorno se … Sigue leyendo

  • Cthulhian Rites I – Second Reader

    Última modificación: 25 de noviembre del 2011 a las 12:29 h. / (1) Comentario

    Después de varios engendros inviables fotogenéticamente, que tras darles de comer con cariño, perecieron ahogados en la inmundicia que supuraban sus defectos, emprendí un poco más en serio la tarea de gestar una serie de posters ambientados en el universo … Sigue leyendo

  • El desasosiego Germano

    Última modificación: 25 de noviembre del 2011 a las 17:54 h. / (2) Comentarios

    « el Cine Expresionista Alemán ». Todo empezó con “el grito” de Edvard Munch, una obra que salía de las entrañas, de los miedos oníricos. Su estética era nueva, aunque terriblemente familiar para muchos. Ese rostro se asemejaba a los … Sigue leyendo

  • El Legado de Don Sexto

    Última modificación: 5 de marzo del 2012 a las 18:18 h.

    Después de mucho rebuscar -niño ordena tu habitación-, entre el galimatías de internet y no encontrar ninguna aventura de rol en vivo suficientemente, digamos atractiva, me decidí a montarla yo mismo desde cero. El fin de semana nos íbamos a … Sigue leyendo