FTMasSana { Obra, pensamientos y apuntes }

Menú principal

Ir al contenido principal
Ir al contenido secundario
  • Inicio
  • Imágenes
  • Sobre el Autor
  • Contactar

Archivos Mensuales: agosto 2015

  • Dinosaurios de colores y el mito de la serpiente emplumada

    Última modificación: 24 de agosto del 2018 a las 9:36 h. / (1) Comentario

    Resulta, por lo menos curiosa, la intuición que mostraron olmecas y demás pueblos mesoamericanos al concebir el mito de la serpiente emplumada. Se trata de una divinidad originalmente vinculada a los elementos viento-agua, que adopta posteriormente en su forma de … Sigue leyendo →

Buscar

  • play
  • pause
Update Required To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your Flash plugin.
  • Fotografiando la gravedad - IR →
  • El sarcófago azul (Una aproximación a la arqueología submarina) - IR →
  • Oh «Dea Mater»! - IR →
  • Dinosaurios de colores y el mito de la serpiente emplumada - IR →
  • Cenando surimi con el capitán Nemo - IR →
  • Crítica al nuevo (y democrático) orden mundial - IR →
  • El tamaño del nombre del autor, sí importa - IR →
  • El mito del supervillano y los cortes de pelo de Kim Jong Un - IR →
  • Las mil y una rosas - IR →
  • El mito de la caverna y los píxeles cuánticos - IR →
  • «Pensar rápido, pensar despacio» de Daniel Kahneman; o llámalo X, ilustre maestro - IR →
  • El imaginario lovecraftiano: consolidación de una mitología moderna - IR →
  • Factor oportunidad - IR →
  • Los mil rostros de la metamórfica verdad - IR →
  • Atisbos de una existencia invisible: Memoria invertida y paramnesia - IR →
  • La civilización es una jaula de fantasía - IR →
  • Los rigores del noble arte de escribir - IR →
  • Lista de la compra para un fin del mundo - IR →
  • La mística de las esdrújulas y otros sofismos - IR →
  • Desmontando al desmontador de Darwin - IR →
  • Hacer para ser: acción frente a convicción - IR →
  • Al cerrar los ojos - IR →
  • Poetización del sinsentido de un día nublado - IR →
  • Paleoantroplogía estética (II): Coincidencias formales o el enigma de la pirámide - IR →
  • Los ricos también ríen - IR →
  • Crítica al canibalismo - IR →
  • Los ciclos del cambio - IR →
  • Una ventana al horror de los “Mitos de Cthulhu” - IR →
  • En el río el bosque gorgotea - IR →
  • La leyenda del Doctor Lee y el mar de Arán - IR →
  • Teogonías: Teogonía Griega - IR →
  • El efímero legado del electromundo - IR →
  • La sopa fría - IR →
  • El nuevo año chino y la danza del león - IR →
  • Asuntos propios - IR →
  • Todo es para siempre - IR →
  • Paleoantropología estética (I) y el mito de la originalidad - IR →
  • 10 años en la red - IR →
  • Las fuentes en Babilonia - IR →
  • Naturaleza urbana - IR →
  • Cazando las tenues luces de los sitios olvidados - IR →
  • Internet es un mandala de arena - IR →
  • Descubriendo la geografía onírica - IR →
  • Pinocchios invisibles - IR →
  • Anclas recurrentes - IR →
  • El rival de Prometeo - IR →
  • Otros mundos - IR →
  • Y Yoda dijo: “Treguna Mekoides Trecorum Satis Dee” - IR →
  • Las pequeñas cosas - IR →
  • Darwin y la epigenética - IR →
  • El desaliento de los niños - IR →
  • A contraluz - IR →
  • Demostración de que la realidad no es simulada - IR →
  • Et in Arcadia ego sum* - IR →
  • El Secreto - IR →
  • Unos “Clavalitos” para Eileen Og - IR →
  • La justificación moral: Guerras, bancos y estados. - IR →
  • El paisaje mental de Alan Moore - IR →
  • Indestino grueso - IR →
  • Industriosos duendes - IR →
  • Grecia I – Sombras helenas - IR →
  • Capturando los Sueños - IR →
  • Futuro Incierto - IR →
  • Quién es cuándo - IR →
  • La maltrecha vida de Esopo - IR →
  • Benedictus: ora, labora et custodi - IR →
  • Nieblas de San Clemente - IR →
  • El origen de “El Origen del Amor” - IR →
  • Tendencias, manipulación o libertad - IR →
  • Accidentada rutilla Cátara - IR →
  • Cielos del Delta III – Raíces Aéreas - IR →
  • La libertad - IR →
  • Fiesta Griega - IR →
  • Don’t follow the white rabbit - IR →
  • Sant Branda - IR →
  • Cthulhian Rites I – Second Reader - IR →
  • La web Cubicunda - IR →
  • el Método - IR →
  • ¡Y un huevo Cósmico! - IR →
  • ¡Y un huevo Cósmico! - IR →
  • Involución - IR →
  • Estructuras (las 6 Artes) - IR →
  • Epítetos Homéricos - IR →
  • Juego, Deseo y Pinturas Rupestres - IR →
  • La Caseta del Salat – Fotografía rural - IR →
  • El parto de la burra - IR →
  • Natalis Solis Invicti - IR →
  • Hipólito y Fedra - IR →
  • El cielo está enladrillado - IR →
  • E nós, como o mar - IR →
  • La fuerza del verbo - IR →
  • Los años de bohemia - IR →
  • Hiperrealismo Escultórico - IR →
  • Patafísica cuántica y refranes de la abuela - IR →
  • Agravio comparativo - IR →
  • La Canción de Rita - IR →
Reproducción continua
MÁS LIBROS

LOS LIBROS CANONICOS CHINOS
CONFUCIO, IBERICAS, 1969

Spectri

ftmassana-alice ftmassana-refelejos-2 ftmassana-centro-gravedad-3 mancha5 ftmassana-nuevo-ano-chino13 boggans-ftmassana-3
  • Ver galerías
  • Cuadros y posters
  • RSS Feed
  • PODCAST Feed
  • IVOOX (Podcast)

Babilonias

  • arXiv.org
  • Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
  • Encyclopedia Mythica
  • Perseus Digital Library

Camaradas

  • Eduard Torrelles
  • Iñaki en Tokyo

Proyectos interesantes

  • Chikyu Hakken
  • Large Hadron Collider
  • The Genographic Project
  • The Neandertal Genome Project

Archivos

  • septiembre 2021
  • abril 2021
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • mayo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • abril 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • enero 2015
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • agosto 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008

ftmassana.com funciona bajo el sistema wordpress en una adaptación del tema twentyeleven.
El contenido de la web creado por FTMasSana está bajo una licencia Creative Commons.
Para ruegos, propuestas y preguntas: Contacta al autor

[ ftmassana.com ⋅ 2023 ]