- Tras leer Alicia
Última modificación: 19 de abril del 2022 a las 13:41 h.
A menudo los mitos e iconos trascienden su propio origen. En ellos siempre hay un desencadenante, un germen inicial, eso es bien cierto, pero tras quedar sueltos, los mitos crecen a sus anchas con cada nueva versión que reinventa una … Sigue leyendo
Archivo de la categoría: MITOS & PSIQUE
- El mito como sedimentación del recuerdo
Última modificación: 4 de noviembre del 2020 a las 8:14 h.
Es curioso observar como en el mundo moderno, a medida que las generaciones van llegando a la madurez, las influencias infantiles o de primera juventud que éstas han tenido se van cristalizando en obras míticas, casi de culto. Habrá en … Sigue leyendo
- Un breve bestiario marino: Dæmones maris
Última modificación: 17 de septiembre del 2020 a las 6:44 h.
Bajo el espejo del mar, como si fuera el subconsciente del planeta, se esconde un reino todavía hoy poco conocido y profundamente misterioso. Es normal que nuestra fantasía encierre en él a monstruos y genios, algunos totalmente inventados, otros, recuerdos … Sigue leyendo
- El mito del maestro, otro legado ochentero
Última modificación: 6 de septiembre del 2019 a las 11:04 h.
El mito del maestro es una figura propia de la cultura asiática, y a partir de la globalización, por asimilación, forma parte también de nuestro imaginario occidental, sino colectivo. Se trata de ese viejo cascarrabias, a menudo despistado o excéntrico, … Sigue leyendo
- Por qué magia y ciencia puedes coexistir: misticismo, sugestión y dogmatismo escéptico
Última modificación: 29 de noviembre del 2018 a las 8:35 h.
En la edad media en occidente, lo más común era creer en Dios. Y aunque por supremacismo histórico muchos posean la intuición que era porque las gentes de entonces eran tontas e incultas, la verdad es que era un aspecto … Sigue leyendo
- De la música al kung fu, y sus senderos neuronales
Última modificación: 29 de octubre del 2018 a las 12:34 h.
La música es belleza, porque es matemática, continente de equilibrios y patrones que la mente humana percibe. De forma sintética, podría decirse que la música no es otra cosa que una secuencia de sonidos. Sin embargo estos sonidos tienen un … Sigue leyendo
- La lógica de los sueños y otros churlos de Marte
Última modificación: 27 de septiembre del 2017 a las 11:51 h.
Cada noche, al dormir, nos invaden los sueños y entramos en su universo peculiar. El mundo de los sueños es un reino que pese a ser parecido al de la vigilia, difiere substancialmente de este tanto en sus gentes como … Sigue leyendo
- Oh «Dea Mater»!
Última modificación: 29 de mayo del 2018 a las 7:55 h.
Hay una deificación primigenia e ineludible que todo ser humano asume en su primera infancia. Esta es la diosa madre (Dea Mater), y se define por representar la fuente de nutrición original, la fuerza generatriz de la existencia o el … Sigue leyendo
- Dinosaurios de colores y el mito de la serpiente emplumada
Última modificación: 24 de agosto del 2018 a las 9:36 h. / (1) Comentario
Resulta, por lo menos curiosa, la intuición que mostraron olmecas y demás pueblos mesoamericanos al concebir el mito de la serpiente emplumada. Se trata de una divinidad originalmente vinculada a los elementos viento-agua, que adopta posteriormente en su forma de … Sigue leyendo
- Cenando surimi con el capitán Nemo
Última modificación: 10 de julio del 2015 a las 12:58 h.
Hasta la fecha, de Julio Verne siquiera había leído aquel mítico «Viaje al centro de la Tierra» donde el profesor Otto Lidenbrock, su sobrino Axel y un guía autóctono, se adentraban en las entrañas terrestres a través de un volcán … Sigue leyendo