- La caja de Pandora
Última modificación: 4 de julio del 2014 a las 17:27 h.
Cuenta el mito de Pandora que esta fue forjada por Hefesto a instancias de Zeus, que seguía contrariado por el robo del fuego perpetrado por Prometeo, fuego sagrado que después entregó a los hombres. Cada uno de los dioses olímpicos … Sigue leyendo
Archivo de la categoría: MITOS & PSIQUE
- El mito del supervillano y los cortes de pelo de Kim Jong Un
Última modificación: 30 de mayo del 2014 a las 18:25 h.
Como es bien sabido por el público en general, Corea del Norte se halla inmersa en un planteamiento político particular, del que ya quedan pocos. Su base ideológica es el Juche, un leninismo proteccionista, belicoso y romántico —léase nacionalista—, que … Sigue leyendo
- El imaginario lovecraftiano: consolidación de una mitología moderna
Última modificación: 21 de junio del 2013 a las 19:40 h.
De generación en generación, mediante los poemas homéricos, el adoctrinamiento religioso o los cuentos que la abuela nos leía en la cama, los mitos han perdurado en la psique colectiva durante cientos, miles de años a veces. La tendencia de … Sigue leyendo
- Atisbos de una existencia invisible: Memoria invertida y paramnesia
Última modificación: 26 de abril del 2013 a las 19:00 h.
Toda persona en algún momento de su vida ha experimentado el célebre fenómeno del Déjà vu (paramnesia), y ha tenido un escalofrío al recordar como un evento ya transitado aquello que estaba ocurriendo en ese mismo instante. Son, para la … Sigue leyendo
- Lista de la compra para un fin del mundo
Última modificación: 28 de mayo del 2020 a las 13:09 h.
Puede que el mundo termine el 21 de diciembre de 2012, como vaticinaron los Mayas[1], o puede que termine mañana si nos atropella un autobús. Porque ¿en qué términos se define cuando el mundo se acaba? Para mí, o para … Sigue leyendo
- La mística de las esdrújulas y otros sofismos
Última modificación: 9 de noviembre del 2012 a las 11:14 h.
Cabría apuntar que las palabras esdrújulas tienen una cadencia musical, que al pronunciarlas la voz dibuja una curva sinuosa, onda que se asemeja más al trinar de los pájaros que al charloteo humano común. Es la melodía de una canción, … Sigue leyendo
- Paleoantroplogía estética (II): Coincidencias formales o el enigma de la pirámide
Última modificación: 23 de junio del 2012 a las 12:09 h.
Siguiendo con la confección de los principios de la paleoantropología estética, antes de entrar en trabajos concretos, trataremos un tema que a mi entender es elemental. En el estudio de las relaciones estéticas o simbólicas entre poblaciones, en que se … Sigue leyendo
- La leyenda del Doctor Lee y el mar de Arán
Última modificación: 2 de mayo del 2012 a las 17:29 h.
Desde las lejanas tierras de Irlanda, a través del cuenta cuentos (seanchaí en Irlandés) Éamon a Búrc, nos llega la historia del «Doctor Lee & Little Aran», un relato que se adentra en los mitos marinos y los dones que … Sigue leyendo
- Teogonías: Teogonía Griega
Última modificación: 16 de marzo del 2012 a las 20:12 h.
La mitología griega clásica es, sin lugar a dudas, un pilar fundamental para entender el corpus simbólico de occidente, y a causa de la globalización, también de gran parte del misceláneo resto del mundo moderno. Los mitos griegos se ven … Sigue leyendo
- Paleoantropología estética (I) y el mito de la originalidad
Última modificación: 5 de marzo del 2012 a las 16:52 h.
Para estudiar la evolución y relaciones entre los grupos humanos prehistóricos, la tecnología, las herramientas junto a la tipología de los asentamientos, suelen ser las marcas que son utilizadas para trazar los contactos entre comunidades o su expansión. Hay, sin … Sigue leyendo