• Crítica al budismo y la disolución del Yo

    Última modificación: 24 de julio del 2020 a las 14:34 h.

    Como filosofía el budismo aboga por el fin del sufrimiento, que a su entender se genera a partir del  deseo. Habrá pues según Buda que suprimir la raíz del dolor, que es ese anhelo que nos encadena al ciclo de … Sigue leyendo

  • Efecto mariposa, globalización y post-verdad

    Última modificación: 20 de marzo del 2020 a las 7:50 h.

    Un chino se come un pangolín en Wuhan y el mundo se detiene. Es curioso confirmar como las acciones individuales son las que realmente modelan la realidad, y ese resto que queda en el porcentaje de efectividad de predicción en … Sigue leyendo

  • Crítica al nuevo (y democrático) orden mundial

    Última modificación: 16 de enero del 2015 a las 10:55 h.

    De igual manera que el pez grande se come al pez pequeño, los pececitos chiquitos se unen en bancos de peces, para ser más fuertes al juntar sus impulsos individuales, y el mundo se cuaja, aglutinándose poco a poco en … Sigue leyendo

  • El tamaño del nombre del autor, sí importa

    Última modificación: 6 de junio del 2014 a las 17:32 h.

    Enfrascado en terminar la novela «Espejos circunflejos», he tenido que vérmelas últimamente con la confección de su portada. A falta de pulir detalles ortotipográficos y encomendarme a los dioses, el resto está por fin listo. Ha sido una carrera de … Sigue leyendo

  • El sistema de impugnación ideológica

    Última modificación: 30 de mayo del 2014 a las 16:56 h.

    Cada uno de nosotros tiene sus afinidades políticas, ideológicas o morales. A veces estas se presentan definidas y monolíticas, en otras ocasiones son difusas y circunstanciales, pero en cualquier caso, socialmente se requiere pertenecer a algún bando, y está muy … Sigue leyendo

  • Los ricos también ríen

    Última modificación: 25 de mayo del 2012 a las 19:15 h.

    Ofuscados en desentrañar el misterio de la materia oscura, escrutamos el horizonte con los ojos entrecerrados, ávidos de acertijos, sin percatarnos que tan cerca como lo están nuestros pies tenemos algunos enigmas milenarios. Uno de ellos es la risa, el … Sigue leyendo

  • Crítica al canibalismo

    Última modificación: 11 de mayo del 2012 a las 19:25 h.

    El grado de aversión a consumir otros organismos vivos, en el ser humano, viene dado por la empatía que nos despierte la cena. Según su cercanía, su parecido con nosotros, y en cuanto nos recuerde nuestra propia mortalidad. La inteligencia … Sigue leyendo

  • Asuntos propios

    Última modificación: 27 de enero del 2012 a las 20:08 h.

    Un tema candente, motivo de pugnas y controversias sin fin en la actualidad, es el ambiguo concepto de la propiedad. Qué es y hasta dónde llega su influencia o legitimidad son puntos clave para entender ciertos aspectos éticos y lógicos … Sigue leyendo

  • Una pequeña reflexión política

    Última modificación: 12 de enero del 2012 a las 17:04 h. / (1) Comentario

    El 20 de noviembre del 2011 se van a celebrar elecciones generales en España. Como suele ocurrir en los tiempos en que las cosas van mal, el que recibe siempre es el que está en el poder. Parecen pues, bastante … Sigue leyendo

  • Internet es un mandala de arena

    Última modificación: 5 de marzo del 2012 a las 16:50 h.

    En el budismo tibetano hay la curiosa costumbre de crear mandalas de arena coloreada. Dibujos geométricos  y circulares de cierta simetría, a los cuales los monjes otorgan un profundo sentido espiritual y simbólico. La particularidad que llama la atención es … Sigue leyendo