• Oh «Dea Mater»!

    Última modificación: 29 de mayo del 2018 a las 7:55 h.

    Hay una deificación primigenia e ineludible que todo ser humano asume en su primera infancia. Esta es la diosa madre (Dea Mater), y se define por representar la fuente de nutrición original,  la fuerza generatriz de la existencia o el … Sigue leyendo

  • Crítica al nuevo (y democrático) orden mundial

    Última modificación: 16 de enero del 2015 a las 10:55 h.

    De igual manera que el pez grande se come al pez pequeño, los pececitos chiquitos se unen en bancos de peces, para ser más fuertes al juntar sus impulsos individuales, y el mundo se cuaja, aglutinándose poco a poco en … Sigue leyendo

  • Los ricos también ríen

    Última modificación: 25 de mayo del 2012 a las 19:15 h.

    Ofuscados en desentrañar el misterio de la materia oscura, escrutamos el horizonte con los ojos entrecerrados, ávidos de acertijos, sin percatarnos que tan cerca como lo están nuestros pies tenemos algunos enigmas milenarios. Uno de ellos es la risa, el … Sigue leyendo

  • Paleoantropología estética (I) y el mito de la originalidad

    Última modificación: 5 de marzo del 2012 a las 16:52 h.

    Para estudiar la evolución y relaciones entre los grupos humanos prehistóricos, la tecnología, las herramientas junto a la tipología de los asentamientos, suelen ser las marcas que son utilizadas para trazar los contactos entre comunidades o su expansión. Hay, sin … Sigue leyendo

  • Juego, Deseo y Pinturas Rupestres

    Última modificación: 3 de septiembre del 2020 a las 13:31 h.

    Se ha debatido mucho sobre el significado y finalidad de las pinturas que nuestros antepasados plasmaron en cuevas y grutas. Cualquier teoría en este aspecto es difícilmente comprobable, así que como hemos hecho durante milenios con el tema del origen … Sigue leyendo

  • Hiperrealismo Escultórico

    Última modificación: 25 de noviembre del 2011 a las 17:46 h.

    Sábado por la mañana, soleado y tranquilo. Mientras desayunamos en un bar nos sumimos en la plácida lectura de diarios y revistas acompañados de un café, cuando me encuentro una grata sorpresa: En el último número del national geographic los … Sigue leyendo

  • Agravio comparativo

    Última modificación: 4 de enero del 2012 a las 22:13 h.

    En el sur de Etiopía encontramos un grupo de gente llamada los Konso, tienen una existencia tranquila, y aún viven relativamente aislados de la influencia del mundo occidental. A parte del interés antropológico que pueda suscitar su modus vivendi o … Sigue leyendo